Nearshoring, friendshoring y reshoring: el que son y cuáles sus ventajas
Enero de 2025 por André Themudo
Estos conceptos integran un conjunto de prácticas empresariales destinadas la optimizar costes y aumentar la eficiencia operacional, teniendo a venido ganar terreno à medida las empresas buscan mejorar sus procesos. Pero en que es consisten exactamente?
Los conceptos de nearshoring, friendshoring y reshoring integran un conjunto de prácticas empresariales destinadas la optimizar costes y aumentar la eficiencia operacional. Se trata de estrategias de terceirização que han venido a ganar terreno à medida las empresas buscan mejorar sus procesos y responder aos desafios das cadenas de abastecimiento global.
El nearshoring: ventajas y desafios
El nearshoring consiste na transferencia de procesos de producción o servicios para un proveedor localizado numa región geográficamente próxima, generalmente dentro do mismo continente o en países con husos horarios semejantes Este abordaje difiere do offshoring, que consiste en subcontratar para regiones más lejanas, donde los costes de mano de obra son tendencialmente más bajos, pero donde las diferencias culturales, lingüísticas y horarias pueden constituir barreras significativas. El concepto por tras do nearshoring se basa na limitación das complejidades asociadas las largas distancias y na mejora da coordinación entre las empresas que contratan y sus proveedores. El resultado es un flujo de trabajo más ágil y una mayor capacidad de respuesta los cambios súbitos na búsqueda o los obstáculos na cadena de abastecimiento.
Las ventajas do nearshoring van más allá da proximidad geográfica. Entre los beneficios desta estrategia cuentan-se la reducción significativa dos costes logísticos, ya que la menor distancia física permite ahorrar nos costes de transporte y almacenamiento, además de acelerar la entrega de mercancías. Otros beneficios son la facilidad de comunicación que transcurre do alineación de husos horarios y la flexibilidad operacional, a la par de la mayor compatibilidad cultural y lingüística entre los países envueltos, el que facilita la integración de equipas y promueve las relaciones laborables.
Los desafios se cogen esencialmente con la competitividad y la disponibilidad de mano de obra especializada.
El que es el friendshoring?
La etimología do término friendshoring traduce la idea central da estrategia: la transferencia de actividades empresariales, como la producción o la prestación de servicios, para países considerados aliados o "amigos", con una base común de valores e intereses.
À semejanza do nearshoring, este modelo surge da creciente complejidad da globalización y dos riesgos asociados ao offshoring, nomeadamente la dependencia de países con regímenes políticos inestables o culturalmente lejanas. Este abordaje apunta establecer relaciones comerciales con países que comparten intereses y sistemas democráticos semejantes, promoviendo una mayor estabilidad y seguridad nas cadenas de abastecimiento. Aunque el concepto de friendshoring haya emergido de forma más proeminente nos últimos años, no es enteramente nuevo, surgiendo como respuesta à creciente incertidumbre política y socioeconómica resultante crises globales conflictos geopolíticos, que afectaron significativamente las cadenas de abastecimiento global.
Reshoring, una consecuencia do aumento dos costes de transporte
El concepto de reshoring, o la práctica de traer de vuelta la producción y los servicios ao país de origen o las regiones más cercanas, tras haber sido transferidos países con costes más bajos, ten venido ganar fuerza nos últimos años. Esta inversión da tendencia debe-se los factores como el aumento dos costes de transporte y los riesgos asociados las tensiones geopolíticas. La pandemia da COVD-19 evidenció las vulnerabilidades das empresas que dependen de proveedores à distancia. Las interrupciones no transporte, los retrasos y las tarifas comerciales elevadas aumentaron significativamente los costes. La gestión da cadena de abastecimiento, el controlo de calidad y las barreras comerciales, como los derechos aduaneros, son otros factores que han llevado las empresas la reconsiderar la viabilidad de mantenga operaciones de producción en locales lejanas.
El reshoring tiene varias ventajas significativas, siendo una das más notables la mejora da flexibilidad y da capacidad de respuesta às flotaciones da búsqueda. La deslocalización facilita la reducción dos plazos de entrega y mejora la capacidad de adaptación às nuevas condiciones de mercado. Ao estar más cercanas consumidores, las empresas pueden adaptarse más rápidamente às sus necesidades. Otra ventaja es la disminución da huella de carbono - la proximidad geográfica dos mercados finales significa que las emisiones dos transportes de larga distancia son reducidas el que conduce a una producción más sostenible, en conformidad con la creciente búsqueda de prácticas empresariales ambientalmente responsables por parte dos consumidores.